Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 50 aniversario
Boletín Antropológicas, Año 11, Núm. 233
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Septiembre 15, 2023
El Coloquio Mauricio Swadesh 

Samuel Herrera Castro

Destacado por sus investigaciones sobre las lenguas indígenas y su historia, Morris Swadesh Talnope es considerado uno de los fundadores del Instituto de Investigaciones Antropológicas. Su legado perdura a través del Coloquio Internacional Mauricio Swadesh cuyas temáticas, desde su primera emisión en 1987 han sido un reflejo de sus investigaciones e intereses.

 

El prestigiado Coloquio ha abordado diferentes aspectos de la lingüística antropológica y la investigación de lenguas indígenas en México, 36 años después sigue siendo un tributo a la vida y obra de Swadesh. En el marco del 50 aniversario del Instituto de Investigaciones Antropológicas, la especialidad de Lingüística festeja una larga trayectoria de investigación con la celebración del V Coloquio que se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre de este año.

 

INAUGURACIÓN

Septiembre 20, 2023   |   9:00h

 

Comité organizador

Jesús Villalpando, Igor Vinogradov

 

 

[+]

Ahora...sólo recuerdos. Luis Alberto Vargas Guadarrama 

Alicia Ascención Reyes Sánchez
Luis Alberto Vargas Guadarrama

Decir Luis Alberto Vargas es remontarme a aquellos años en que lo conocí en la Antigua Escuela de Medicina, cuando yo estaba terminando la carrera de Historia en la ENAH, en 1992. Casi de inmediato me preguntó si conocía a López Austin y me dijo que era uno de sus compañeros en el Instituto de Investigaciones Antropológicas, incluso uno de esos días me invitó al IIA y me presentó a varios de sus compañeros, entre ellos a Don Antonio Pompa y Pompa y a Lorenzo Ochoa. A fines de ese año, hice mi primer viaje a Europa, y por supuesto, me prestó guías turísticas y me dio toda clase de tips de hoteles, restaurantes, museos y demás lugares para visitar. A mi regreso, tuvo la gentileza de preguntarme por mis impresiones del viaje y dedicarme todo el tiempo que requerí para contarle, muy emocionada, de los lugares que había conocido. 

 

Decir Luis Alberto Vargas es recordar cuando venía al Fondo Caso y me contaba diversas y apasionantes anécdotas o bien, para hablar sobre sus colaboraciones en el  Boletín, a lo que invariablemente accedía a pesar de estar siempre tan ocupado, “me ocupo no me preocupo” me decía.

 

Decir Luis Alberto Vargas es recordarlo no sólo compartiendo su sabiduría y experiencia académica, sino también asuntos personales y cotidianos, alegres y tristes. Indudablemente una persona muy importante en mi vida y seguramente, en la vida de quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo. 

 

Buen viaje doctor, seguirá presente en mi corazón y mis recuerdos.

Video
Los senderos de la Antropología Médica en México
[Seminario Fundadores de la Antropología Mexicana]
___
 
___
 
Imagen del mes - Luis Alberto Vargas Guadarrama
Fondo Documentales Alfonso Caso - Octubre, 2018
Agenda Académica
RECOMENDACIONES IIA
Revista INTER DISCIPLINA
Vol. 11 Núm. 31 (2023): Personas desaparecidas
 
En este número participan:
Eligio Cruz Leandro
Rafael Pérez-Taylor
Carlos Serrano Sánchez
Lilia Escorcia Hernández
Jorge M. Herrera
 
[+]
El IIA en la exposición 10 en Humanidades - DGDC

EXPOSICIONES

  • Maqueta de un entierro prehispánico
  • Representación del  USS Somers, barco que tuvo especial relevancia durante la Guerra de Intervención (1846-1848)

TALLER

  • Dime cómo hablas y te diré a quién cuidas | Sep 20

CHARLAS

  • Arqueología marítima | Sep 30
  • La Antropología Forense ante la crisis de identificación en México | Oct 18
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS - UNAM
Diseño y elaboración: Nohemí Sánchez Sandoval.
Contenidos y revisiones: Nohemí Sánchez , Ada Ligia Torres,
Valeria Benítez, Rafael Reyes Ojeda. 
 
Apoyo de Servicio Social: Mónica Ángel Ramírez
________________________________________
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo

Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, 04510, México.


|