|
Boletín Antropológicas, Año 11, Núm. 240
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Enero 15, 2024 |
|
|
|
|
| |
Apuntes sobre el impacto y la influencia de la tecnología en el IIA |
|
|
Martha Patricia Peláez Flores |
|
|
En la década de 1980 Jaime Litvak King, director en esa época del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, marcó el inicio de una transformación significativa en los procesos de investigación y vida cotidiana en el IIA, convirtiéndolo en uno de los primeros institutos de la Coordinación de Humanidades que puso a disposición del personal académico recursos de cómputo personal.
A partir de entonces, explica Patricia Peláez Flores, jefa del Departamento de Cómputo del IIA, el instituto se ha mantenido en permanente evolución para dar respuesta a los avances tecnológicos de cada época. Desde la integración a la RED UNAM en 1993, la adopción de correos electrónicos, la automatización de la biblioteca a partir de la construcción de Bases de datos, la distribución de ordenadores personales, hasta la transición de la instalación de software de productividad como Microsoft Office al actual uso de Suites desde la llamada “nube”. En este recorrido Paty hace un recuento de las generaciones de profesionales que han impulsado el uso de tecnologías digitales para potencializar la investigación, la docencia, la comunicación y las tareas administrativas en el IIA.
[+]
|
|
|
|
|
|
El impacto de la evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la gestión de archivos institucionales ha sido significativamente profundo tanto para la preservación como para el acceso global a la información.
Jesica Martínez Rosas a cargo del Archivo Histórico del IIA, UNAM distingue la gestión documental electrónica de la gestión de documentos electrónicos y explica conceptos fundamentales de la archivística, así mismo, aborda aspectos legales y técnicos resaltando los beneficios potenciales del uso de TIC para el tratamiento de documentos y archivos, pero también señalando desafíos y consideraciones importantes para una implementación exitosa.
|
|
|
| |
Monumentos esculpidos preclásicos del Soconusco occidental, Chiapas, México
Las representaciones de obesos
Carlos Navarrete Cáceres
|
|
|
|
|
|
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS - UNAM |
|
|
Diseño y elaboración: Nohemí Sánchez Sandoval.
Contenidos y revisiones: Nohemí Sánchez, Ada Ligia Torres, y Rafael Reyes Ojeda.
Suplemento mensual. Archivo Histórico del IIA, UNAM / Jesica Martínez Rosas
________________________________________
|
|
|
|
| |
|
|