Boletín Antropológicas, Número especial 1-2024
COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
Instituto de Investigaciones Antropológicas - UNAM
Febrero de 11 de 2024 |
|
|
|
|
|
|
En diciembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en respuesta a las iniciativas propuestas por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), entre otras, que buscaban lograr condiciones de igualdad de género en las comunidades científicas así como fomentar el interés de niñas y mujeres en la formación y profesionalización en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
|
|
|
|
Charla entre niñas, jóvenes y las científicas Ana Julia Aguirre Samudio (Bióloga), Galia González Hernández (Ingeniera de Minas Hidrogeóloga) y Laura Barmendi Orosco (Ingeniera Química).
|
|
|
|
MUJERES EN EL LIDERAZGO DE LAS CIENCIAS: UNA NUEVA ERA PARA LA SOSTENIBILIDAD |
|
|
|
La novena Asamblea del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia tendrá lugar los días 8 y 9 de febrero de 2024 en la sede de la ONU en Nueva York. Mujeres líderes y expertas en ciencia de todo el mundo, responsables gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales y del sector privado debatirán sobre el liderazgo de las mujeres para alcanzar los tres pilares del desarrollo sostenible: la prosperidad económica, la justicia social y la integridad medioambiental.
|
|
|
|
|
|
|
|
PODCAST PERMANENTE
Conectando con la ciencia.
Primera temporada: conoce a las mujeres que hacen ciencia
Podcast permanente de la CInIG de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León (ENES León).
[+]
|
|
|
|
|
|
LA BOLETINA
Núm. 70
Más de 120 actividades que buscan romper las barreras de género y promover la reflexión sobre la importancia del acceso y permanencia en las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para las niñas, adolescentes y mujeres.
|
|
|
|
|
|
|
cinig@iia.unam.mx
Boletín de la Comisión Interna para la Igualdad de Género
del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Contenidos diseño y desarrollo: Nohemí María del Pilar Sánchez Sandoval
|
|
|
|