La historia de adaptación humana en el desierto de Sonora revela la resiliencia y creatividad de nuestra especie para desarrollar estrategias de adaptación y supervivencia no sólo a ecosistemas adversos, sino también a las transformaciones ambientales que ha presenciado, sean éstas “de gran envergadura o de oscilaciones menores” como menciona César Villalobos.
Independientemente de que estas transformaciones o cambios climáticos se originen por causas naturales, como los procesos geológicos, o por intervención humana, César nos invita a reflexionar sobre la compleja relación entre la humanidad y el cambio climático. Más allá de la importancia de la adaptabilidad humana, señala la influencia de las acciones de nuestra especie en los procesos modernos de transformación ambiental.