Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 50 aniversario
Boletín Antropológicas, Año 11, Núm. 251
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Agosto 1, 2024
La cumbre de Norogachi-Jesús Villalpando
CUANDO EL TIEMPO NO ES (TÁ) PRESENTE:
Reflexiones desde el rarámuri ra’ichaála
Jesús Villalpando Quiñonez

En nuestra vida cotidiana, el tiempo se presenta como una dimensión física que nos permite organizar los eventos que nos suceden. Al hablar oralmente, en algunas lenguas, entre ellas el español, contamos con recursos lingüísticos para referirnos al tiempo: adverbios como “mañana” o “ayer”, o frases descriptivas como “dentro de siete días”. Sin embargo, no todas las lenguas tienen estrategias gramaticalizadas para expresar relaciones temporales.


La lengua rarámuri ra’ichaála o lengua tarahumara, la cual se habla por 91 554 personas que habitan en su mayoría en el estado de Chihuahua, México, no posee un sistema de tiempo gramatical, en este texto Jesús Villalpando reflexiona sobre la forma en que esta lengua concibe y aborda la temporalidad.

Cuarto informe de labores - Dra. Ana Bella Pérez Castro
Agenda Académica
CIESCA-2024
 
II Congreso Iberoamericano de Estudios Sociales sobre el Conflicto Armado
 

Comité organizador
Presidente: Jorge Herrera

Vicepresidente: Rafael Pérez-Taylor

 
 [+]
EDUCACIÓN CONTINUA - IIA
Imparte
María Soledad Ortiz Ruíz
 
Modalidad presencial
Del 26 al 30 de agosto de 2024 / 10 a 12h
 
Periodo de registro:
del 22 de julio al 24 de agosto
 
 
Coordinadores académicos
Maxim Baboshkin Y Felix Kupprat
 
Modalidad presencial
Martes y jueves del 6 de agosto al 26 de noviembre / 16 a 19h
 
Periodo de registro:
del 17 de junio al 2 de agosto
 
CINIG IIA
Josefina Hurtado

La Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM

da la Bienvenida a la Generación Estudiantil 2025-1
a través de su Micrositio de Bienvenida, el cual contiene:

  1. Video con el mensaje de bienvenida
    de la Dra. Norma Blazquez Graf (Titular de la CIGU) 
  2. Kit de estudiantes por una convivencia igualitaria,
    incluyente y libre de violencias
  3. Ruta de atención para quejas por violencia de género
  4. Información sobre atención psicológica en la UNAM
  5. Cartilla de buenas prácticas enfocadas a poblaciones LGBTIQ+
  6. Cursos gratuitos en línea sobre igualdad de género
  7. Directorio de Comisiones Internas para la Igualdad de Género
  8. Directorio de Personas Orientadoras Comunitarias
  9. Información del Programa Integral de Trabajo con Hombres
  10. Material adicional
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS - UNAM
Diseño y elaboración: Nohemí Sánchez Sandoval.
Contenidos y revisiones: Nohemí Sánchez, Ada Ligia Torres, y Rafael Reyes Ojeda. 
 
Nota editorial: "Cuando el tiempo no es(tá) presente: Reflexiones desde
el rarámuri ra’ichaála" / Jesús Villalpando Quiñonez
 
 
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo

Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, 04510, México.


|