Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 50 aniversario
Boletín Antropológicas, Año 11, Núm. 252
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Agosto 15, 2024
DGSS- La Firma Electrónica Avanzada
LA FIRMA ELECTRÓNICA:
seguridad y eficiencia en la era digital
Jesica Martínez Rosas

Proteger nuestra seguridad digital y cibernética es esencial para salvaguardar nuestros datos y garantizar la integridad de nuestros documentos electrónicos. En este suplemento, Jesica se centra en la firma electrónica avanzada, una herramienta crucial para otorgar nuestro consentimiento de manera segura en trámites importantes con entidades como bancos, universidades o el SAT. La firma electrónica avanzada garantiza que nuestras firmas digitales sean seguras y verificables.

Agenda Académica
Entre el trabajo de campo y la etnografía virtual. Una experiencia de formación
María Angélica Galicia Gordillo y Karina Pizarro Hernández (coordinadoras)
 

27 de agosto de 2024  |  14h   |  Salón Beatriz de la Fuente, Centro de Exposiciones y Congresos, UNAM

 

Presentan: Susana García Ávila y Lucero Edith Herrera Castillo
Modera: María Angélica Galicia Gordillo

Más allá de la muerte. Bioantropología e iconografía de la colección arqueológica del Museo Casa del Mendrugo, Puebla. México
Carlos Serrano Sánchez, Bernd Fahmel Beyer y Oswaldo Camarillo Sánchez (coordinadores)
 

29 de agosto de 2024  |  14h   |  Salón Beatriz de la Fuente, Centro de Exposiciones y Congresos, UNAM

 

Presentan
Abigail Meza Peñaloza y Laura Rodríguez Cano
Modera: Oswaldo Camarillo Sánchez

FONDOS DOCUMENTALES
ALFONSO CASO
Ada D’Aloja Ameglio
Imagen del mes - agosto

Ada D’Aloja Ameglio

 

Por Alicia Reyes Sánchez

 

[+]

NOVEDAD EDITORIAL
Antropología de la Complejidad Humana
 
Antropología de la complejidad humana
Rafael Pérez Taylor (editor)
 
Formato PDF
 
EDUCACIÓN CONTINUA - IIA
CURSO
La cultura Bolaños: origen, logros y desaparición.
Arqueología del occidente de México
Imparte: Teresa Cabrero García
 
Modalidad presencial
Del 26 de agosto al 6 de septiembre de 2024 / 10 a 12h
 

DOCUMENTAL

“La tempestad”
Premio Fenix de cine iberoamericano como mejor documental

Año:2016 | Directora: Tatiana Huezo (Noche de fuego) | Netflix

 

La tempestad es un documental que circula por dos ejes de violencia; la desaparición forzada y acusaciones falsas sobre el delito de tráfico de personas. Dos denuncias narradas en las voces de las implicadas: Adela y Miriam respectivamente, dos mujeres morenas, Miriam con una movilidad física diferente, pobres, madres, originarias del interior de la república mexicana...[Crítica completa] 

 

Por Beatriz Peralta

Persona Orientadora Comunitaria IIA (POC)

 

La Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM
da la bienvenida a la generación 2025-1.
 
El micrositio de bienvenida contiene diversos recursos informativos y de orientación en materia de género a las personas de nuevo ingreso. [Conócelo aquí]
Sextas Jornadas Posdoctorales 2024
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS - UNAM
Diseño y elaboración: Nohemí Sánchez Sandoval.
Contenidos y revisiones: Nohemí Sánchez, Ada Ligia Torres, y Rafael Reyes Ojeda. 
 
Nota editorial:  La Firma Electrónica: seguridad y eficiencia en la era digital / Jesica Martínez Rosas, Archivo Histórico del IIA
 
 
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo

Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, 04510, México.


|