Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 50 aniversario
Boletín Antropológicas, Año 10, Núm. 227
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Junio 1, 2023
Posgrado en Antropología de la UNAM
Síntesis histórica del Programa de Posgrado en Antropología, UNAM 

Marcela San Giacomo Trinidad

El Programa de Posgrado en Antropología es uno de los más antiguos en México, por lo que ha estado presente en esta casa de estudios durante décadas. Su historia implica una continua evolución con dos constantes: la formación de antropólogos críticos y altamente capacitados en la investigación de su especialidad y el estrecho grado de cooperación interinstitucional que ha distinguido los estudios de grado. Una periodización general podría discernir tres etapas claves para su desarrollo a lo largo del siglo XX.

 

En su trayectoria cabe resaltar el aporte del Instituto de Investigaciones Antropológicas, el cual, actualmente es uno de los pilares del posgrado y que se encuentra presente en todos los campos de conocimiento con un sólido cuerpo de tutores. Igual de importante son las y los alumnos que conforman el programa y que con sus investigaciones lo han ido fortaleciendo. Una muestra de ello es el elevado número de premios y reconocimientos obtenidos a través de sus investigaciones, las cuales se elevan desde 2011 a 2022 a más de 50 y contando. 

 

Personal a cargo del Posgrado en Antropología de 1998 a 2023

Personal a cargo de la coordinación del Posgrado en Antropología de 1998 a 2023
Texto Valeria Benítez, Fotografías Rafael Reyes
AGENDA IIA
J U N I O   2 0 2 3 |  Q1
JUEVES 1

PONENCIA

 
[Seminario permanente Etnografía de la cuenca de México]
MIÉRCOLES 7

PONENCIA

 
[Seminario permanente Identidades en Perspectivas Multidisciplinarias]

PONENCIA

Diversidad sexogenérica, cristianismo y género 

 

[Seminario permanente Antropología de Género]

VIERNES 9
 
[Conferencia en el marco de la exposición Aproximación facial]
DEL MARTES 13 AL
JUEVES 22 DE JUNIO
 
MIÉRCOLES14
 
JUEVES 15
 
[Seminario de Investigaciones Posdoctorales: Caleidoscopio Antropológico]
 
[En el marco del Primer encuentro de Seminarios Universitarios]
Sueño y cognición: perspectivas antropológicas contemporáneas
Del 13 al 22 de junio
 
en Línea
Andrea Silva Caballero
Jorge L. Hernández Ochoa
 
[+]
Coloquio de estudiantes de la maestría del Posgrado en Antropología de la UNAM
1 y 2 de junio
 
en Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia Michoacán, México
 
[+]
1er. Encuentro de Seminarios Universitarios
Del 13 al 15 de junio
 
en Unidad de posgrado, Ciudad Universitaria,
CDMX
 
[+]
Actualizamos nuestra agenda constantemente consúltala aquí
NOVEDADES EDITORIALES
Historia y conquista El occidente y el norte de México
La innovación en el México prehispánico métodos y técnicas para su estudio
Una visión crítica de la historia de la conquista de México-Tenochtitlan
Percusión y presión La lítica tallada de los olmecas de San Lorenzo
CONVOCATORIAS
CINIG IIA-UNAM
Evelyn Childs Rattray
[+]
Galería de la XV Feria del Libro Antropológico
 
 
 
Los pasados días 24, 24 y 26 de mayo, celebramos nuestra tradicional Feria del Libro Antropológico.
 
¡Quince años de festejo antropológico!
 
 
***
Consulta también las transmisiones de conferencias magistrales y más.
BIBLIOTECA
JUAN COMAS
Consulta las novedades, boletines y servicios que ofrece la biblioteca del IIA
Recientemente, la comunidad del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México atravesó uno de los momentos más tristes de su historia con la partida de dos colegas arqueólogos que han sido ampliamente reconocidos por su trabajo académico y muy apreciados por sus pares. Ann Marie Cyphers Tomic y Paul Schmidt Schoenberg.
 
Este bloque de texto está a tu servicio. Cambia este texto por el tuyo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS - UNAM
Diseño y elaboración: Nohemí Sánchez Sandoval.
Contenidos y revisiones: Nohemí Sánchez , Ada Ligia Torres,
Valeria Benítez, Rafael Reyes Ojeda. 
 
Foto de portada: Unidad de Posgrado, Ciudad Universitaria, CDMX
________________________________________
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo

Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, 04510, México.


|