Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 50 aniversario
Boletín Antropológicas, Año 10, Núm. 221 
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Marzo 1, 2023
Seminario permanente de Antropología de Género
Ana María Salazar Peralta

...el seminario permanente Antropología de Género se instituyó en septiembre de 1991 y, desde entonces, ha funcionado de forma ininterrumpida hasta el día de hoy. En un inicio se integraron las voces más autorizadas sobre el tema desde el ámbito de la antropología: Mercedes Olivera, Marcela Lagarde, Martha Lamas y Lourdes Arizpe quienes fueron convocadas para establecer un espacio académico propicio para avanzar en una propuesta académica universitaria desde la antropología mexicana. Desde sus comienzos, el seminario sostuvo un diálogo constante con académicas de la talla de Graciela Hierro, Patricia Corres, Gloria Careaga, Sylvia Marcos, Pilar Alberti, entre muchas otras más. En estos diálogos también han contribuido investigadoras fuera de la UNAM, tanto extranjeras como nacionales pertenecientes a entidades como el gobierno de la Ciudad de México, cuyo trabajo distinguido a cargo de María Jiménez arropa a un amplio grupo de estudiantes, mujeres y hombres jóvenes interesados en contar con un cuerpo teórico-metodológico con el cual consolidar los estudios de género en torno a la construcción social de la diferencia sexual.... [ + ]

Texto Valeria Benítez, Fotografías Rafael Reyes
AGENDA IIA
M A R Z O   2 0 2 3 |  Q1
MIÉRCOLES 1
 
[Seminario permanente Identidades en Perspectivas Multidisciplinarias]
JUEVES 2
 
[Seminario permanente Etnografía de la cuenca de México]
JUEVES 2
 
[Seminario permanente Arqueología en áreas tropicales de Mesoamérica]
MIÉRCOLES 8 y 15
 
Jornadas sobre trabajo interdisciplinario: 40 años del Laboratorio de Prospección Arqueológica

REUNIÓN ACADÉMICA
Jornadas sobre trabajo interdisciplinario: 40 años del Laboratorio de Prospección Arqueológica

Del 6 al 9 de marzo, 2023  |  10:00 - 15:00 hrs.
 
Para la celebración de los 40 años de funcionamiento continuo del Laboratorio de Prospección Arqueológica se ha organizado una reunión académica con la participación de quienes, durante estos años, han llevado a cabo y publicado proyectos de investigación interdisciplinaria conjunta.
 
Esta actividad se enmarca en los festejos del 50 aniversario del IIA. La intención es propiciar un espacio de reencuentro después del aislamiento que sufrimos en la pandemia y que los participantes recuerden aquellos trabajos pioneros que, en su momento, se realizaron conjuntamente en diversos sitios y circunstancias, con sus anécdotas y sus resultados. Pero adicionalmente se compartirán nuevos proyectos y reflexiones acerca de las transformaciones que ha sufrido la disciplina durante estos años. La reunión será presencial en el auditorio Jaime Litvak King del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, pero con la posibilidad de presentar algunos trabajos a través de las plataformas digitales.
 
[ + ]
Nuestra agenda se encuentra en constante actualización consúltala aquí
23 Feb  -  6 Mar,  2023
PRESENTACIONES DE PUBLICACIONES DEL IIA
Modelo 3D. Feto femenino de 40 semanas
PRESENTACIÓN DE CALENDARIO
Modelo 3D. Feto femenino de 40 semanas  
Abigail Meza Peñaloza y Paloma Lizeth Gutierrez González
 
Viernes 3 de marzo
13:00 a 13:45 horas  |  Auditorio Seis
Itzamkanac, El Tigre, Campeche
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Itzamkanac, El Tigre, Campeche. Estructura 2 (Grupo “E”), juego de pelota y estructuras habitacionales  
Ernesto Vargas Pacheco
 
Viernes 3 de marzo
14:00 a 14:45 horas  |  Auditorio Cuatro
Mesoamérica: el estudio de sus procesos de transformación social desde una perspectiva de larga duración
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Mesoamérica: el estudio de sus procesos de transformación social desde una perspectiva de larga duración
Kazuo Aoyama y Rodrigo Liendo Stuardo (editores)
 
Domingo 5 de marzo
11:00 a 11:45 hrs.  |  Salón El Caballito
Estudios de lengua y cultura chuj  
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DIGITAL
Estudios de lengua y cultura chuj  
Cristina Buenrostro Díaz
 
Domingo 5 de marzo
12:00 a 12:45 hrs.  |  Auditorio Cuatro
NOVEDADES EDITORIALES
Travesías en antropología física Homenaje a Carlos Serrano por 50 años de actividad científica y docente
Travesías en antropología física
Homenaje a Carlos Serrano por 50 años
de actividad científica y docente


José Luis Fernández Torres, Fernando Ruiz Velasco Muñoz y Gabriel González Loyola (editores)
 
[ + ]
Mesoamérica: el estudio de sus procesos de transformación social desde una perspectiva de larga duración
Mesoamérica: el estudio de sus procesos de transformación social desde una perspectiva de larga duración

Rodrigo Liendo Stuardo y Kazuo Aoyama (editores)
 
[ + ]
CONVOCATORIAS
NOTICIAS
En el corazón Verde de América - Carlos Navarrete Cáceres
Carlos Navarrete Cáceres, con su extraordinaria dedicación hemerográfica, recupera documentos de diarios, semblanzas y demás testimonios significativos para hacer una postal de la Guatemala y del Neruda de entonces. Algo que muy bien puede ser una investigación y un ensayo, termina convirtiéndose en una crónica espléndida que da material para una ficción histórica muy rica en descripciones. Impecable en anécdotas y datos, Navarrete nos muestra un país donde los jóvenes eran la vanguardia y donde los viejos seguían mansamente las reglas.
Este maravilloso y exhaustivo ensayo se publica ahora bajo el sello de la heroica y digna Catafixia Editorial, y es un honor dejar mis palabras junto a las del escritor, generoso amigo y gran maestro que es Carlos Navarrete Cáceres. Es este un ensayo sumamente necesario que se suma a la colección que ha construido esta editorial para dejar evidencia de la historia cultural de Guatemala y de Latinoamérica.
Javier Payeras
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS - UNAM
Diseño y elaboración: Nohemí Sánchez Sandoval.
Contenidos y revisiones: Nohemí Sánchez , Ada Ligia Torres,
Valeria Benítez, Rafael Reyes Ojeda. 
 
Foto de portada:
Seminario permanente Antropología de Género - Participación en la Marcha
del 8 marzo 2022, junto al grupo de Cultura UNAM
________________________________________
 
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México, 04510, Mexico.
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ver esta campaña en tu navegador
Estás recibiendo este correo debido a tu relación con Instituto de Investigaciones Antropológicas. Por favor, confirma tu interés en recibir esta información. Si no deseas recibir más información como esta puedes cancelar tu suscripción aquí

Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán,, México D.F., Distrito Federal 04510, Mexico


|