Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Boletín Antropológicas, Año 10, Núm. 217 
Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
Diciembre 1, 2022
Diversas: mujeres protestantes-evangélicas de la disidencia sexual y de género
(un seminario y un sondeo)
Hilda María Cristina Mazariegos Herrera
Posdoctorante IIA-UNAM

El 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, nos invita a mirar atentamente las distintas experiencias de ser mujer en un país como México que ocupa, según el Observatorio de Género de América Latina y el Caribe, el segundo lugar en feminicidios y, también, el segundo lugar en transfeminicidios en América Latina (Pigeonutt y Ruiz, 2019). Este día, además nos lleva a pensarnos en plural, a denunciar y luchar contra las múltiples opresiones que experimentamos debido a nuestro género, calidad migratoria, cuerpos racializados, la clase y otros más como la religión.

 

Entre las muchas capas de opresión, las mujeres que profesan alguna religión y son parte de la diversidad sexo-genérica permanecen mayormente invisibilizadas. En principio, por la idea generalizada de que las mujeres creyentes no son agentes activas en la construcción de espacios de participación crítica y resistencia, lo que ha conducido al borrado y exclusión del activismo político de una parte del sector femenino, discriminado por cuestiones religiosas. En segundo lugar, consecuencia de esta invisibilización, no se concibe que las creencias religiosas y la disidencia sexo-genérica puedan articularse en la construcción identitaria de una persona. En este sentido, conocer las realidades, experiencias y posturas de las mujeres creyentes de la diversidad sexo-genérica y reflexionar sobre cómo esto ha incidido en la forma en la que construyen su identidad de género se convierte en una demanda frente al recrudecimiento de las violencias y discriminaciones.


Por ello, el proyecto que desarrollo como parte de mi estancia posdoctoral en el IIA-UNAM: Incómodas e incomodadas. Mujeres protestantes-evangélicas de la disidencia normativa, sexual y de género tiene como fin investigar y reflexionar sobre la diversidad de mujeres que construyen espacios de participación en instituciones donde históricamente se ha establecido un marco particular de definición y de accionar para las mujeres. En este caso particular, en las iglesias protestantes-evangélicas que, valga decir, no son las únicas. Desde las instituciones religiosas, académicas, políticas y sociales ha habido una construcción y reproducción de un deber ser único y homogéneo, definido por el rasgo biológico que, determinado por el sexo y su capacidad reproductora, además de una serie de atributos emocionales y afectivos ha anulado el accionar público de las mujeres.
[ Leer más ]

 

Revisión editorial Valeria Benítez Rosete

Texto Valeria Benítez, Fotografías Rafael Reyes
Diccionario otomí anónimo de la Biblioteca Nacional de México
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Diccionario otomí anónimo de la Biblioteca Nacional de México
 
Viernes 2 de diciembre, 2022
Feria Internacional del Libro de Guadalajara
 
AGENDA IIA
D I C I E M B R E    2 0 2 2
JUEVES 1
PONENCIA
 
[Seminario permanente Arqueología en Áreas Tropicales de Mesoamérica]
VIERNES 2
 
[Seminario permanente Antropologías del Poder]
LUNES 5 - MIÉRCOLES 7
COLOQUIO
 
MIÉRCOLES 7
CONFERENCIA
 
NOVIEMBRE 27 - DICIEMBRE 2
CONGRESO
 
[ Asociación Latinoamericana de Sociología Rural ]
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
CONVOCATORIAS
 
Premios AMER 2023
(Vence el 31 de enero de 2023)
 
Proyectos de investigación en la Nube UNAM-AWS
(Vence el 12 de febrero de 2023)
 
(Vence el 3 de febrero de 2023)
 
 
 
 
¡Laboratorio de osteología en acción!

 

 

Las doctoras Abigail Meza Peñaloza y Judith Ruíz Gonzáles y el doctor Gustavo Jaimes Vences impartieron el taller ¿Quieres que te cuente un hueso? Osteología antropológica para principiantes, en el Colegio Mexiquense. [Leer más]

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS - UNAM
Diseño y elaboración: Nohemí Sánchez Sandoval. Contenidos y revisiones: Nohemí Sánchez , Ada Ligia Torres, Valeria Benítez, Rafael Reyes Ojeda. 
Foto de portada: "Revuelta de mujeres en la Iglesia”: una mirada feminista protestante (parte 1)| Mireia Vidal i Quintero 
Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, México D.F., Distrito Federal  04510, Mexico
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ana Julia Aguirre S. Infografía Svante Pääbo
Ver esta campaña en tu navegador
Estás recibiendo este correo debido a tu relación con Instituto de Investigaciones Antropológicas. Por favor, confirma tu interés en recibir esta información. Si no deseas recibir más información como esta puedes cancelar tu suscripción aquí

Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán,, México D.F., Distrito Federal 04510, Mexico


|